Descripción general
La provincia de Almería ofrece placeres difíciles de conseguir en el Mediterráneo: más de 100 km. de costa indómita y paisajes de extraordinaria belleza.
Las peculiaridades del paisaje y el generoso clima de Almería han hecho de esta provincia el lugar perfecto para ubicar una importante industria cinematográfica, y la región ha acogido a algunas de las estrellas más famosas de la pantalla.
Sus playas vírgenes en el este con sus complejos nudistas emergentes y los centros turísticos más grandes del oeste ofrecen un destino de calidad para el viajero más exigente. Su excepcional litoral limita con el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, con largas playas de arena y calas recónditas bañadas por las cálidas aguas del Mediterráneo. Las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos convertirán su viaje a Almería en una maravillosa aventura.
Paisaje
El mar y el desierto conviven junto a las tierras agrícolas más fértiles y productivas del continente. Un terreno árido, donde la supervivencia se convierte en un desafío permanente, y lagos de agua salada que albergan una variedad de especies animales y vegetales, única en nuestro planeta ... esto es lo que espera a los visitantes de esta provincia, bendecida con un clima mediterráneo subtropical, cálido y seco.
El Parque Natural Sierra María-Los Vélez con su castillo, sus cuevas y su rica fauna, y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, con sus playas desiertas, acantilados salvajes y fondos marinos transparentes, dan vida a un paisaje que ofrece al viajero la magia de la nieve, el bosque mediterráneo, el desierto y el mar.
Historia
Almería, gracias a su situación estratégica en el Mediterráneo, ha sido el hogar de diferentes civilizaciones a lo largo de su historia. Significativos rastros de su presencia se pueden apreciar en los restos arqueológicos esparcidos por toda la provincia.
Hay indicios de una cultura prehistórica muy especial en Los Millares y el Argar. Fenicios, cartagineses y griegos explotaron sus minas y comerciaron de un lado a otro de su costa. Los romanos, que se instalaron aquí en el siglo III a. C., lo transformaron en "Porto Magnus" en el Mediterráneo y dominaron la zona hasta la llegada posterior de los visigodos en el siglo VII. Los árabes crearon la actual capital en el siglo X, y desde aquí gobernaron una de las taifas (reinos) más importantes de la España musulmana. La influencia árabe fue la más significativa, ya que permanecieron en España durante casi ocho siglos. Son varios los monumentos que dan testimonio de la fértil historia de esta tierra. Los castillos y fortalezas proporcionan un testimonio histórico excepcional para comprender las sociedades del pasado.
Expuesta durante mucho tiempo a los conflictos fronterizos y la necesidad de defenderse, la provincia de Almería cuenta con un gran número y variedad de castillos que componen un patrimonio conocido por pocos. La industria minera provocó una recuperación económica en el siglo XIX.
Gastronomía
La gastronomía de la provincia de Almería es variada y natural, y desde la antigüedad se ha combinado con productos de primera calidad de la tierra y el mar. Un cierto aislamiento tradicional ha dado lugar a una cocina de gran personalidad, que conserva las esencias más antiguas de las influencias del pasado que aún hoy se pueden sentir.
Los pimientos y su derivado, el pimiento rojo molido, son los pilares de esta cocina que se ha transmitido hasta nuestros días, y que aún hoy se sirve en numerosas casas y en algunos de los restaurantes de la comarca.