Navegación y Tráfico
Según nuestra experiencia, recomendamos utilizar Google Maps como sistema de navegación mientras viaja en automóvil o bicicleta.
Google Maps es insuperable en términos de precisión y conoce hasta los caminos más desolados.
Para hacer senderismo con la ayuda de GPS, considere instalar la aplicación IGN Mapas de España con algunas características impresionantes.
Alternativamente, está la aplicación Windy Maps, lanzada en 2019 (Android y Apple OS). Está recibiendo buenas críticas.
Los tiempos de viaje mencionados en este sitio web son estimados, pero muy fiables. Esta región desconoce por completo el concepto de congestión de tráfico y las carreteras principales están, en general, en buenas a excelentes condiciones, lo que se traduce en tiempos de viaje predecibles.
Verá que los andaluces son, con alguna excepción, conductores muy disciplinados y bastante relajados. No tienen prisa y desean llegar a su destino sin contratiempos. Muy parecido a ud.
Limites de velocidad
Tipo de vía | Velocidad máxima |
---|---|
Caminos urbanos | 50 |
Caminos proviciales | 90 |
Autovía | 120 |
Autopista | 120 |

Multas
Hay controles a través de radares, agentes de DGT, guardia civil, policía y aeronaves.

Equipamiento obligatorio en el vehículo
• El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de preseñalización del peligro y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad.
• El uso de un chaleco reflectante de alta visibilidad es obligatorio cuando se salga del vehículo y se ocupe la calzada o el arcén de las vías interurbanas.
• En caso de inmovilización del vehículo por accidente, se utilizarán los triángulos de preseñalización de peligro, salvo que las condiciones de circulación no permitan hacerlo. Los triángulos se colocarán, uno por delante y otro por detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen. En calzadas de sentido único, o de más de tres carriles, bastará la colocación de un solo dispositivo, situado como mínimo 50 metros antes.
• Además, se encenderá la luz de emergencia, si el vehículo la lleva. Si el accidente tiene lugar en autopista o autovía, en condiciones de baja visibilidad o entre la puesta y salida del sol, se encenderán también las luces de posición y, en su caso, las de gálibo.
Fuente: www.dgt.es